Tater tots (bolas de patata americanas) Receta
Este es uno de esos casos de comida que vemos tanto en las series americanas que nos morimos de ganas de probarlo pero aquí no lo encontramos.
Tú papas pequeñas son panecillos hechos con papas hervidas ralladas, o la elección favorita de Joey de Friends para la cena de Acción de Gracias y la favorita de Mercedes de Glee en cualquier situación. De hecho, este nombre es una marca estadounidense, que inventó tales albóndigas, pero se hicieron tan famosas que a menudo se reproducen en casa. Os confieso que hacía tiempo que no pensaba en los famosos “tots”, pero el otro día encontré una foto preciosa en Pinterest que me recordaba las ganas olvidadas.
Desafortunadamente, no tenía una receta vinculada a la hermosa foto (era del menú de un restaurante estadounidense), así que comencé a buscar una buena, y no pude encontrarla. Todas las que vi me parecieron pesadas y sin mucho sabor (con mucha harina y sazonadas con un poco de sal básica).
Como las recetas familiares siempre son un buen punto de partida, adapté la receta de unas empanadillas de patata que hacía mi abuela Nair con restos de puré de patata y el resultado fue espectacular: ¡las empanadillas eran tan ligeras que parecían pedacitos de nube! ¿El secreto? Una combinación poco probable de maicena y mayonesa. Sí, puedes creer.
Y aprovechando, aquí va ese consejo de siempre: consume sin exagerar. Como solía decir una amiga, su dieta consiste en hacer sus alimentos más calóricos desde cero, en primer lugar, porque ya estamos gastando unas pocas calorías rallando las papas y enrollando las galletas, por ejemplo, y en segundo lugar, porque sabemos exactamente lo que estamos haciendo. usando en la receta, y así evitar el exceso de aditivos que no hacen nada bueno para el cuerpo.
A veces puedes. ¡Y sin mucho peso sobre tu conciencia! 😉
Tater tots (empanadillas americanas de patata)
+/- 400g. patata (dos patatas medianas)
1/4 taza de queso parmesano rallado
1 cucharada de postre de maicena
1 cucharada de postre de mayonesa
1 cucharadita de finas hierbas secas
Sal y pimienta para probar
Aceite vegetal para freír (yo prefiero el de girasol)
Lava bien las papas, córtalas en 4 pedazos cada una y colócalas en una cacerola con suficiente agua para cubrirlas. Llevar a ebullición a fuego alto con la tapa puesta y, cuando empiece a hervir, añadir una buena cantidad de sal. Deja que se cocine hasta que las papas estén blandas pero aún firmes.
Drene el agua caliente y enjuáguelos con agua fría. Luego, retire la piel y ralle las papas en el rallador grueso.
Consejo: Si quieres, puedes reutilizar el puré de papa sobrante. La textura será un poco más homogénea y no con los típicos trocitos de la receta original, ¡pero las albóndigas también quedan buenísimas!
En un bowl, agrega los demás ingredientes y mezcla muy bien para repartir bien los sabores y obtener una masa homogénea. Con las manos, dale forma cilíndrica a las albóndigas.
Poner unos 3 dedos de aceite vegetal en una sartén y llevar a calentar. Normalmente pongo una cerilla apagada dentro de la sartén y cuando se enciende sé que está a la temperatura adecuada.
Luego coloque las albóndigas para freír (no llene demasiado la sartén para que el aceite no se enfríe, lo que hace que las albóndigas se empapen; frié 5 a la vez). Otro consejo importante: siempre use aceite nuevo para freír por inmersión, para que la grasa no se sature tanto (¡y hasta Bela Gil aprueba papas fritas como esta de vez en cuando!).
Retire las albóndigas con una espumadera y déjelas escurrir sobre papel absorbente. Luego sírvelos con cCrea agriaketchup y mostaza o con tu salsa favorita.
Esta cantidad sirve para unas 2 personas como snack y hasta 4 personas como guarnición o entrada.
Deja una respuesta