¿Qué son las "finas hierbas"?

qúe son las finas hierbas

 

Justo hoy, 4 personas llegaron al blog buscando “hierbas finas“. ¿Cuáles son estas hierbas de todos modos? No son láminas “extremadamente sofisticadas” o “finamente picadas”, como puede parecer a primera vista. La respuesta depende mucho, pero preparé un resumen básico para quienes también tengan esta duda.

Como me encanta un buen sazón, en mis recetas casi siempre uso hierbas, ya sean frescas o deshidratadas. Los frescos son más delicados, por lo que casi siempre llegan al final de la preparación: tienen el sabor y el aroma más intensos y agregan un verde más vivo a los platos. Los deshidratados, en cambio, duran mucho más en la despensa y pueden entrar al inicio de la preparación, pues así se rehidratan y liberan sus perfumes y sabores.

Estas hierbas aromáticas marcan una diferencia increíble cuando se agregan a salsas, sopas, cualquier tipo de carne (ya sea hervida, a la parrilla o asada) e incluso en aderezos para ensaladas. Lo uso en prácticamente todo y a veces incluso para decorar platos cuando no tengo bacaladilla fresca en casa o como sustituto del queso rallado sobre la pasta, para evitar algunas calorías.

Una mezcla de hierbas deshidratadas puede contener las más diversas combinaciones, según la preferencia de quien la prepara. Al igual que con el curry asiático y los masalas indios, por ejemplo, no existe una regla. por lo general contiene perejil, orégano, albahaca, mejorana, romero y/o tomillo. También pueden contener salvia, estragón, cilantro, laurel, cebollino e incluso menta.

También hay llamadas “Hierbas de Provenza”que no son más que una combinación de condimentos típicos de la región de Provenza, en Francia, que se convirtieron en recuerdo de turistas que querían llevarse el delicioso sabor de los platos de allí a sus hogares. Que yo sepa no hay una receta única, pero se puede hacer con albahaca, romero, mejorana, tomillo, salvia, laurel, ajedrea, lavanda, espliego y/o fenogreco.

Puede tener cada una de estas variaciones por separado, o comprar cada hierba y mezclarlas en casa. Para hacerlo más fácil suelo utilizar esos paquetitos que encontramos en los supermercados, de las marcas más habituales. A decir verdad, ni siquiera puedo decir exactamente qué hay en la pequeña olla que estoy usando en este momento.

El otro día no le hice mucho caso y acabé comprándome uno “Especias Barbacoa” Me gustó mucho - si no me equivoco, tuve perejil, orégano, tomillo, cilantro y pimienta negra. De hecho, no importa mucho el nombre a la hora de elegir, sino encontrar una combinación que agrade a tu paladar. Particularmente prefiero uno que no lleve romero, porque no creo que vaya muy bien con todo. ¿Y tu? 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...

error: Content is protected !!